¿Sabía usted?
- SMI adquirió un microscopio quirúrgico modelo OPMI
- Novedades del DEpartamento de Hemoterapia
ADQUISIÓN MICROSCOPIO QUIRÚRGICO
SMI adquirió un microscopio quirúrgico modelo OPMI Vario con estativo de piso S88 de la marca CARL ZEISS, para neurocirugía, cirugía de columna, así como cirugía ORL y cirugía plástica reconstructiva. Es ideal para procedimientos habituales y para operaciones más complejas en estas disciplinas.
En relación al sistema óptico e iluminación, el diseño de óptica apocromática produce imágenes con una resolución excepcional y una fidelidad del color impresionante, el microscopio cuenta con una lente auxiliar que aumenta la distancia de trabajo y permite una mejor visibilidad en intervenciones estrechas y profundas. Además de un sistema óptico brillante, el sistema de suspensión de precisión posibilita una visualización y una utilización del sistema excelente. Esto proporciona al equipo médico actuante una gran libertad de movimiento.
El diseño ergonómico y modular de OPMI Vario/S88 hace posible adaptar el sistema a la medida de las necesidades del equipo médico y según los requisitos de las distintas disciplinas clínicas. Incluso en posiciones extremas el Tubo Plegable f170/f260 garantiza una posición de trabajo cómoda. Posee visualización digital que proporciona una calidad de video de alta definición. El acoplamiento XY permite un reposicionamiento preciso del microscopio.
Además del Cirujano actuante tener una excelente visión del campo quirúrgico, la presencia de 2 tubos de co-observación permite a los cirujanos ayudantes y/o consultantes compartir el campo de visión.
Con la adquisición del microscopio OPMI Vario/S88 de CARL ZEISS el Servicio Medico Integral se posiciona a la vanguardia en lo referente a patología Neuroquirúrgica, estando a la altura de los grandes centros de salud internacionales.
DPTO. DE HEMOTERAPIA
El Departamento de Hemoterapia de SMI brinda asistencia en Medicina Transfusional cubriendo todas las necesidades de sangre y hemoderivados.
Integra el Sistema de Intercambio del Servicio Nacional de Sangre, reuniendo todas las condiciones que las normativas vigentes establecen y está habilitado por el Ministerio de Salud Pública.
La Dirección está a cargo de un Médico Especialista en Hemoterapia, siendo la asistencia médica continua a cargo de Médicos Especialistas en Hemoterapia.
Los donantes reciben información previa a la donación, declaración jurada, consentimiento y posibilidad de autoexclusión post – donación.
Los pacientes reciben previo a la transfusión, consentimiento informado que deben leer, comprender y firmar.
En el año 2013 el Departamento de Hemoterapia recibió 5509 donantes, se produjeron 279 volúmenes de sangre, 4488 de glóbulos rojos, 3976 de plasma, 379 de crioprecipitados y 3838 volúmenes de plaquetas.
Se realizaron un total de 8098 transfusiones, discriminadas en sangre 46, glóbulos rojos 3758, plasma 1247, crioprecipitados 368 y plaquetas 2679.
Entre las tareas que realiza se destaca:
- Donación de sangre y hemocomponentes (plaquetas por aféresis)
- Plan de autotransfusión
- Obtención de hemocomponentes, los volúmenes de sangre, se fraccionan y se obtienen glóbulos rojos, plasma rico en plaquetas, plaquetas, plasma fresco, crioprecipitados
- Obtención de hemoderivados (Albúmina, Factor VIII, Inmunoglobulina) a traves del S.N.S convenio Plan Córdoba.
- Desleucocitación e irradiación de hemocomponentes
- Estudios inmunohematólogicos a donantes y pacientes (clasificación de grupos y Rh, Investigación de Anticuerpos Irregulares, Titulación de Aglutininas, Pruebas de compatibilidad mayor y menor, Test de Coombs Directo e Indirecto)
- Tamizaje serológico automatizado para enfermedades infecciosas transmisibles por transfusión según las normativas vigentes (estudio de HIV I-II, HTLV I-II, HbsAg, HCV, VDRL, CHAGAS, CORE).
- Pruebas de compatibilidad pretransfusionales.
- Transfusiones de hemocomponentes
- Intercambio de hemocomponentes a través del S.N.S
- Sangrías Terapéuticas
- Aféresis Terapéuticas
- Recuperación de sangre del Campo Operatorio
- Consultas Médicas en Policlínica y Sanatorio
- Cursos de Educación Médico – Técnico continuos anuales
- Reuniones periódicas evaluatorias
- Controles de Calidad con el SNS y MSP
- Registros permanentes de todas las actividades que realice el Banco, según reglamentos