Editorial Setiembre 2015

Escribe Dr. Fernando Paroli

Gerente del Área Comercial

Estimados lectores:
Este preciado instrumento de comunicación que ponemos a vuestra disposición en cada estación del año, nos permite informarles en el inicio de esta primavera, que SMI atraviesa un ciclo colmado de emprendimientos, en plena etapa de desarrollo de proyectos trascendentes para la mejor atención de la salud de nuestros usuarios, en el incesante afán de mejorar la calidad asistencial.
A nadie escapa la difícil coyuntura por la que atraviesa el país y la región, y los efectores de salud no están ajenos ni son impermeables a esta realidad.
SMI, una institución referente, con servicios de alta complejidad médico-quirúrgica,  está preparada para enfrentar el desafío de los tiempos que se avecinan, con más servicios y mejor infraestructura.
Para ello hemos iniciado la primera etapa del proyecto de ampliación y remodelación de nuestro sanatorio de la calle Luis Alberto de Herrera 2275, con la construcción de una moderna Emergencia y el aumento del número de camas de internación de cuidados moderados, con criterios y estándares de construcción, diseño y función acreditados según las más exigentes normas internacionales de arquitectura hospitalaria.
El proyecto se propone completar en sus sucesivas etapas, una construcción edilicia de 10.000 m2 los cuales se suman a los 18.000 ya existentes, consolidando así una moderna  infraestructura sanatorial, acorde al crecimiento sostenido que nuestra institución ha tenido y al proyectado en las próximas décadas, mejorando además la comodidad y el confort de nuestros afiliados.
En el plano de la formación y educación contínua, SMI continúa organizando actividades académicas para toda la colectividad médica del país, así como actividades intramuros, de actualización médica y de enfermería constantes.
La formación de especialistas, a través de residentes de: cardiología, oncología, ginecología e intensivistas, que eligen a SMI para realizar su práctica hospitalaria, como institución docente asociada a la escuela de graduados de la facultad de medicina, nos  proporciona un estímulo fermental, que constituye un ciclo virtuoso de calidad asistencial que impacta finalmente en ese valioso intangible que es la excelencia e idoneidad técnico-académica de nuestros profesionales.
SMI no se detiene en su impulso innovador, pues estamos convencidos que la sostenibilidad a largo plazo de nuestra empresa, se basa en las premisas que rezan en nuestra comunicación, servicios de primer nivel a un costo accesible.
Hasta la próxima.

Dr. Fernando Paroli
Gerente del Área Comercial

Imprimir contenido